
martes, 22 de diciembre de 2009
FELIZ NAVIDAD

martes, 15 de diciembre de 2009
LA FIGURA DEL PAYASO
Un payaso es aquella persona que nos regala instantes de felicidad.
Con imagen alegre, cariñosa y llena de magia, reparte optimismo y sonrisas a quien más lo necesita., principalmente a los niños.
Payaso (del latín pagliacci), viste con ropas estrafalarias, excesivo maquillaje, pelucas de colores y grandes zapatos. Su objetivo es el de hacer reír con piruetas, gastando bromas o trucos divertidos.
A través de la historia ha habido varios payasos famosos, uno de ellos fue el inolvidable Charlie Rivel (Josep Andreu), nacido en Cubelles (Barcelona), en 1896.
Otros destacados payasos, fueron también los famosos hermanos Gaby, Fofó y Miliki, así como Popy o Pompoff Tedy (entre otros).
Actualmente gozamos de la presencia femenina en el mundo del payaso, como la catalana Pepa Palau o la argentina Verónica Macedo (Amandina).
También me gustaría destacar, la figura del payaso Tortell Poltrona (seudónimo de Jaume Mateu), impulsor de Payasos sin Fronteras.
Ha participado en expediciones a los campos de refugiados y zonas pobres de Bosnia, Croacia Cuba, República Saharaui, Guatemala, Colombia, Méjico, Armenia y El Salvador.
Payasos sin Fronteras es una asociación sin ánimo de lucro, de ámbito internacional de carácter humanitario que llegó a España en el año 1993, gracias a un colectivo de artistas procedentes del mundo de las artes escénicas de Cataluña.
Algunas veces, en forma despectiva hemos oído: “No hagas el payaso”, como si hacer el payaso fuera una cosa ofensiva o fácil.
Particularmente creo que “hacer el payaso” es un arte y muy difícil de interpretar.
domingo, 13 de diciembre de 2009
Loteria bloguera

Josep, http://vivenciesjosep.blogspot.com/
Isol, http://todosmisblogenuno.blogspot.com/
Suerte y un abrazo para todos.
viernes, 11 de diciembre de 2009
sábado, 5 de diciembre de 2009
MURIÓ EL SENTIDO COMÚN

(q.e.p.d)
Será recordado por haber sabido cultivar lecciones tan valiosas como que
"hay que trabajar para poder tener un techo propio" y que "se necesita leer todos los días un poco"; para saber por qué los pájaros que madrugan consiguen lombrices y también para reconocer la validez de frases tales como: "la vida no siempre es justa" y "tal vez haya sido yo el culpable".
Sentido Común vivió bajo simples y eficaces consignas: ("no gastes más de lo que ganas") y estrategias parentales confiables (“los adultos, no los niños, están a cargo”).
Su salud comenzó a deteriorarse rápidamente cuando se aplicaron reglas bien intencionadas, pero ineficaces: informes respecto de un niño de seis años acusado de abuso sexual por haber dado un beso a una compañera de clase; adolescentes que debieron irse a otro colegio por haber denunciado a un compañero distribuidor de droga y una maestra despedida por reprender a un alumno indisciplinado, sólo hicieron que empeorara su condición.
Sentido Común perdió terreno cuando los padres atacaron a los maestros sólo por hacer el trabajo en el que ellos fracasaron: Disciplinar a sus ingobernables hijos.
La muerte de Sentido Común fue precedida por la de sus padres: Verdad y Confianza, la de su esposa Discreción, la de sus hijas Responsabilidad y Justicia y la de su hijo Raciocinio.
Lo sobreviven sus espantosos hermanastros: Llamen a mi abogado,Yo no fui,No te metas y Soy Una Víctima de la Sociedad.
No hubo mucha gente en su funeral, porque muy pocos se enteraron de que se había ido.
Supongo que como yo, habreis sentido mucho tan irreparable pérdida.
viernes, 27 de noviembre de 2009
No por amor

No por amor, no por tristeza,
No por la nueva soledad;
Porque he olvidado ya tus ojos
Hoy tengo ganas de llorar.
Se va la vida deshaciendo
Y renaciendo sin cesar
La ola del mar que nos salpica
No sabemos si viene o va.
La mañana teje su manto
Que la noche destejará.
Al corazón nunca le importa
Quién se fue sino quien vendrá.
Tú eres mi vida y yo sabía
Que eras mi vida de verdad,
Pero te fuiste y estoy vivo
Y todo empieza una vez más.
Cuando llegaste estaba escrito
Entre tus ojos el final.
Hoy he olvidado ya tus ojos
Y tengo ganas de llorar.
Antonio Gala
sábado, 21 de noviembre de 2009
RASGOS FAMILIARES
En Marzo de 2008 publiqué un post titulado “Los genes”, y ahora, sin ánimo de repetirlo vuelvo un poco al mismo tema.
La primera fotografía, Maria Isabel (yo) a los 10 meses. Le sigue la de mi hijo Joan Josep y la de mis nietos Joan Jordi y Jan Pol, todos más o menos de la misma edad.
No se puede negar que somos de la misma familia, cosa que me enorgullece muchísimo.
Podéis observarlo vosotros mismos por las imágenes que edito.
¿A que tengo razón?
lunes, 9 de noviembre de 2009
FELIZ DIA

viernes, 30 de octubre de 2009
CASTAÑADA EN LA "RESI"
La castañada, es una fiesta tradicional catalana que se conmemora el día anterior a Todos los Santos, en la cual se degustan castañas, boniatos y los típicos dulces llamados “panellets”.
Mis amigos de la “resi”, las cuidadoras y voluntarias, nos hemos disfrazado con un improvisado atuendo, gozando así de una tarde feliz.
Nos han hecho fotografías, hemos degustado los boniatos, las castañas y los deliciosos panellets, todo ello con una pequeña copita de vino dulce, llamado moscatel.
Ni que decir tiene que ha sido una tarde estupenda, divertida y llena de alegría por parte de todos nosotros.
Gracias a Ana Mari, Josefa, Angustias, José, Paqui, Emiliano, Isabel, Ana...a todos vosotros, por hacernos felices cada vez que vamos a visitaros.
lunes, 5 de octubre de 2009
MARIQUITA PÉREZ

Fue la muñeca más famosa de las décadas de los cuarenta y cincuenta, y considerada como la mejor fabricada en España y entre las mejores de Europa de su época.
Su vestuario artesanal y la calidad de los materiales y complementos, hicieron de Marquita Pérez la muñeca más deseada de las niñas españolas.
En la década de los 50, éramos muchas las niñas que soñábamos con una muñeca “Mariquita Pérez”, pero debido a su alto coste, no todo el mundo podía tenerla.
Las que sois más o menos de mi edad, seguro que la recordáis, con sus vestiditos, abriguitos y zapatitos, iguales a los de una niña de “casa bien".
Actualmente, Mariquita Pérez se sigue vendiendo, aunque yo diría que es más muñeca de colección, que muñeca amiga de las niñas españolas

domingo, 4 de octubre de 2009
Zaragoza
domingo, 27 de septiembre de 2009
ENHORABUENA A PABLO PINEDA



Pablo Pineda, junto a Lola Dueñas forman la pareja protagonista de 'Yo, también”, obteniendo así el premio al Mejor Actor y Mejor actriz.
Felicidades, Pablo!
lunes, 21 de septiembre de 2009
CUANDO LAS FIESTAS SON PARA TODOS
Pero lo mejor de todo, es que gracias a una entidad ciudadana, nuestros discapacitados pueden disfrutar de unas fiestas por todo lo alto. Mis compañeros y yo, en calidad de voluntarios les estamos acompañando, pero sin la ayuda de dicha entidad (con fábrica ubicada en las afueras de la ciudad), nada de lo que hacemos se podría hacer.
Empezamos el jueves, en un acto al aire libre donde nos recibió el Alcalde Sr. Ballesteros.
Un grupito de chicos con parálisis cerebral, del centro “La muntanyeta” nos ofreció un bonito acto musical.
Seguidamente, otro grupo de discapacitados, esta vez de Castellón, actuaron en el teatro con una maravillosa obra, digna de cartelera de primera.
El sábado, en un agradable restaurante de la playa, nos invitaron a una suculenta paella de marisco, que como podréis ver en la foto era enorme, nada más y nada menos de 80 raciones.
Ayer domingo, nos paseamos por la ciudad, gozando de los muchos actos que estos días se celebran.
Las fiestas terminan el jueves día 24, así que aún nos quedan cosas para pasarlo bien.
Hoy, en la televisión local, en una entrevista que le hicieron a Carles (compañero de la Residencia de Discapacitados de San Salvador), ha dicho algo que me ha parecido perfecto: “Aquí no hay discapacitados y voluntarios, aquí hay un grupo de amigos”.
Efectivamente, tal como ha dicho mi amigo Carles, somos un grupo de amigos y la fiesta la disfrutamos todos juntos.
.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Adios a José de Udaeta

Con gran tristeza, a primera hora de la mañana, leo en la prensa del fallecimiento de José de Udaeta, coreógrafo, bailarín y maestro de las castañuelas.
Esta noticia me ha causado gran tristeza, ya que hace escasos meses coincidí con el maestro en una fiesta benéfica a favor del discapacitado. (Puede verse en un post de Gavina, fecha 16 de mayo de 2009).
Siempre fui admiradora de este gran artista.
Le había visto actuar en directo tres veces y desde el primer momento, quedé maravillada de su gran capacidad con el baile y las castañuelas.
No recuerdo exactamente la última vez que le vi en el teatro, pero no hace tantos años, y era admirable ver que a pesar de su edad, conservaba ese arte inagotable en el escenario.
Cuando en mayo de este año coincidí con él, fue muy agradable poder gozar de una buena conversación, ya que era una persona sumamente simpática, jovial, y educada. Me habló de sus 90 años, de lo bien que se sentía a pesar de su edad y de sus ganas de vivir. Justamente ese día celebramos su cumpleaños, junto a su primo el Padre Josep M. París que también cumplía los mismos que él.
José de Udaeta, nació en el seno de la alta burguesía catalana y siempre tuvo afición por la danza, pero la oposición de su familia, hizo que empezara sus estudios de baile muy tarde. Según el mismo decía, bailaba a escondidas de ellos.
Descanse en paz este gran artista.
domingo, 13 de septiembre de 2009
Atardecer en Tarragona




...que le voy a hacer, si yo nací en el Mediterràneo!
allowFullScreen" value="true">
jueves, 27 de agosto de 2009
Saber aceptarse

“Saber aceptarse”, de Lisa Engelhardt.
He empezado a leer y me he centrado en diez párrafos de los veintiocho existentes. Seguidamente paso a escribirlos.
Aceptarse es la única verdadera fuente de serenidad.
Cuenta con tus propios altibajos; es posible vivir con ellos y a pesar de ellos.
Cuando hayas hecho las cosas lo mejor posible, tranquilízate.
Deja el resto en manos de Aquel cuyo amor y sabiduría envuelve todo cuanto haces.
Estás en constante devenir.
Aprecia todo lo que has sido, lo que eres y lo que serás.
Deja de intentar ser perfecto.
Tú posees todo cuanto necesitas para llegar a ser todo lo que tú supones que debes ser.
Acepta tu humanidad; te está permitido tropezar.
Acepta tu divinidad; el Dios que hay en ti te capacita para levantarte de nuevo.
Ignora las críticas injustas. Los demás no pueden herirte si tu mismo no lo permites.
No intentes dar gusto a todos. La caridad comienza por uno mismo: gústate a ti mismo.
No rechaces parte alguna de ti mismo. Lo que tú consideras “basura”, puede convertirse en terreno abonado para una nueva vida.
Cuando la oscuridad te rodee y extinga toda esperanza, confía en que Dios volverá a reavivar tu espíritu.
¿Sabemos aceptarnos?
domingo, 9 de agosto de 2009
Dani Jarque, muerte inesperada
Dani había nacido en Barcelona, el 1 de Enero de 1983.
La muerte le sobrevino en la habitación del hotel, cuando hablaba con su esposa por teléfono, la cual al darse cuenta, avisó rápidamente a Corominas, su compañero de cuarto, que se hallaba cenando en esos momentos. Cuando éste subió, se encontró el cuerpo de Dani inconsciente. Fue llevado urgentemente al hospital, pero no se pudo hacer nada por su vida.
Dani Jarque iba a ser padre por primera vez el próximo mes de sepbre.

lunes, 3 de agosto de 2009
Mini, mini, mini vacaciones en casa
