Barcelona, carrer del Bisbe (calle del Obispo)
Ayer sábado, como tenemos costumbre una vez al mes, nos reunimos con los amigos de Barcelona.
Por la mañana, visitamos la Catedral y las calles del Barrio Gótico, terminando con el Museo del Calzado.
El Museo, aunque pequeño es muy interesante y se pueden ver distintas formas de calzado de todos los tiempos, desde sandalias que usaban los plebeyos, los esclavos, los pastores del Imperio Romano, hasta filigranas de los siglos XVIII, XIX y principios del XX.
En las vitrinas se pueden ver los zapatos usados por personajes como: Pau Casals, Charlie Rivel, Batista y Roca, José Montilla (President actual de la Generalitat) o Núria Feliu, así como la primera bota catalana de montaña que ascendió a l’Everest calzada por Carles Vellés.
Otra curiosidad es la horma que sirvió para confeccionar un zapato muestra de la figura de Colón, de dimensiones iguales al pie de la estatua, situada en la Puerta de la Paz, junto al Puerto de Barcelona. Record Guinness del mayor zapato del mundo.
El museo está ubicado en la Plaza de Sant Felip de Neri. En dicha plaza se encuentra la Iglesia del mismo nombre, que fue construida entre 1748 y 1752. Durante la Guerra Civil Española, fue escenario de violentos enfrentamientos, pudiéndose percibir todavía con claridad los impactos de metralla en la parte baja de la fachada, cuando cayó una bomba matando a 42 civiles entre ellos 20 niños que buscaban refugio en su interior.
Os pongo unas fotografías que hice el día de ayer, para que os hagáis una pequeña idea.
Claustro de la Catedral de Barcelona



Iglesia de Sant Felip de Neri,donde se puede verlos impactos de la metralla

Horma que sirvió para confeccionar el zapato de Colón (estatua de Barcelona)
